Detalle de la Actividad General
AMAMA INFLUENCER, PROYECTO EDUCATIVO INTERGENERACIONAL
- Desde:
- 01/11/2022
- Hasta:
- 31/12/2022
• Alumnas y alumnos de Secundaria del Instituto Eretzaberri de Sodupe recuperan del olvido la memoria femenina de Enkarterri gracias al testimonio de decenas de mayores de la comarca.
• Este proyecto de recuperación de la memoria histórica femenina se engloba dentro del II Plan de Igualdad de Hombres y Mujeres de las Juntas Generales de Bizkaia.
“Amama Influencer” es un proyecto de recuperación de la memoria histórica femenina impulsado desde el Museo de Las Encartaciones que ha tenido en contacto estrecho en las últimas semanas a alumnas y alumnos de Secundaria del Instituto Eretzaberri de Sodupe y a mujeres mayores de la comarca. Este proyecto ha perseguido devolver la voz a las mujeres silenciadas durante décadas que han podido contar su relato y sus vivencias a jóvenes de Enkarterri para que sus historias no caigan en el olvido, multiplicando su propagacióna travé s de las redes sociales.
El objetivo principal del proyecto de investigación ha consistido en recuperar la memoria histórica femenina de la cuenca del Cadagua, profundizando especialmente en las vivencias de mujeres que durante décadas mantuvieron una estrecha relación con la indus tria. De este modo,combinando la empatía histórica y la escucha activa de testimonios de mujeres, con el uso de las nuevas tecnologías, el alumnado se ha centrado en recuperar el pasado reciente de sus predecesoras, lo que se ha convertido en un homenaje a susprotagonistas.
Las “amonas” entrevistadas, un total de 18, se han convertido por unos días en las referentes o “influencers” de las generaciones más jóvenes, El proyecto se ha desarrollado diferentes localizaciones: el centro escolar, las propias calles de Sodupe, los hogares y el propio Museo. Un proyecto multidisciplinar en el que ha cobrado protagonismo también la exposición “Obreras” que hasta finales de año está mostrando en el museoencartado la esencial contribución femenina al desarrollo industrial de la comarca.
La participación de los y las jóvenes y de las mayores mediante la escucha activa, ha logrado sacar el aspecto más humano de las vivencias de aquellas mujeres que fueron capaces de copar centenares de puestos de trabajo industriales en las fábricas del Cadagua desde mediados del siglo XX. El grupo participante ha logrado conectar con las emociones de las mujeres entrevistadas, favoreciendo la empatía histórica del alumnado, y han logrado comprender fenómenos históricos del pasado, en ocasiones incomprensibles para la juventud.