Otras Actividades

Introducción

El Museo de Las Encartaciones realiza actividades complementarias que pretenden completar sus objetivos principales de estudio, difusión, recuperación, etc… de la cultura y patrimonio de Las Encartaciones. Así, dentro de este conjunto de actividades podemos señalar las siguientes: conferencias, cursos de formación, colaboración con instituciones (Enkartur, Enkarterrialde, grupos culturales, etc…) y ayuntamientos, colaboración con revistas y publicaciones, etc…

Actividades Generales

ITINERARIO CULTURAL: LAS IGLESIAS DE SANTA MARÍA DE SOSCAÑO Y SAN ANDRÉS DE BIAÑEZ, POR LOS ORÍGENES DEL VALLE DE CARRANZA

ITINERARIO CULTURAL: Arte gótico en Las Encartaciones. Los orígenes góticos de San Juan de Berbikiz y San Juan de Molinar. Gordexola”

ITINERARIO CULTURAL: ARTE GÓTICO EN LAS ENCARTACIONES. LA TALLA DE SAN MARTÍN DE MUÑATONES Y EL LINAJE MUÑATONES-SALAZAR

SENDA LA GALDAMESA. Recorrido de Barakaldo a Abellaneda por los montes de Las Encartaciones

CONFERENCIA E ITINERARIOS CULTURALES: Arte gótico en Las Encartaciones (1270-1530)

VISITAS GUIADAS : Supervivientes del medievo, Arte gótico en las Encartaciones

VISITAS DE AUTORA: Cargueras. Un trabajo a reivindicar.

G.A. Dick. 1837-1903. Sus 11 cuadernos de viaje