Detalle de Exposiciones temporales

Cargueras. Un trabajo a reivindicar. Mujeres que trabajaban en la carga y descarga de mercancías.

Desde:
04/03/2024
Hasta:
24/05/2024

Las Juntas Generales de Bizkaia continúan ofreciendo un altavoz a las mujeres que en el pasado contribuyeron al progreso del territorio. En esta ocasión, coincidiendo con la próxima celebración del 8-M, homenajea con la edición de un libro y el montaje de una exposición, el oficio de las “cargueras”, aquellas mujeres que hasta bien entrado el siglo XX se dedicaron a cargar y descargar las mercancías de los barcos que atracaban en los puertos del territorio. Mujeres que con su fuerza, tesón y determinación se convirtieron durante siglos, sin saberlo, en piezas fundamentales del desarrollo comercial y económico de Bizkaia, pese a que su trabajo fue largamente invisible para la sociedad.

La exposición “Cargueras. Un trabajo a reivindicar” trata de rescatar del olvido ese oficio que también fue una realidad entre las mujeres de muchas generaciones. Porque gracias a la documentación, y en especial al estudio realizado por Amaia Apraiz Sahagún y María Romano Vallejo, conocemos que hubo mujeres estibadoras desde el siglo XVI hasta la década de los años 50 del siglo XX. El oficio sigue existiendo, pero gracias a las mejoras sociales y al desarrollo tecnológico, el trabajo no se parece en nada al de otras épocas. Actualmente, las mujeres de la estiba representan el 5% de la profesión en el estado español.

Se ha recopilado material gráfico (documentos oficiales, recortes de periódicos, fotos, ilustraciones y reproducciones de obras de arte) que acreditan esta labor tan importante para la supervivencia del tejido empresarial de Bizkaia. El material expuesto forma parte del trabajo de investigación que Apraiz y Romano, expertas en patrimonio cultural, han reunido en “Cargueras. Un trabajo a reivindicar. Mujeres que trabajaban en la carga y descarga de mercancías”, publicación que ha bebido de diversas fuentes: el Archivo Histórico Foral de Bizkaia, el Archivo Municipal de Bilbao, el Archivo Histórico de Euskadi, la Autoridad Portuaria de Bilbao, la Fundación Sancho el Sabio, el Museo Vasco de Bilbao y el Museo de Bellas Artes.

Entre las ilustraciones que se pueden ver en la Sala de Exposiciones de Juntas destacan fotos de Eulalia Abaitua y Allende-Salazar, Pedro Telesforo de Errazquin Astigarraga y Germán Elorza Arrieta, reproducciones ampliadas de cuadros de Luis Paret y Alcázar (Vista del Arenal) y Juan Eustaquio Delmas, o documentos oficiales y artículos de prensa (El Cantábrico y El Liberal).

La exposición, estará abierta hasta el 24 de mayo en la Sala de Exposiciones de las Juntas Generales (Hurtado de Amezaga, 6 – planta baja. Bilbao). La entrada es libre.

Enlace para descarga en pdf de la publicación: PUBLICACIÓN CARGUERAS

Volver al listado