Museo de Las Encartaciones Logotipo Juntas Generales de Bizkaia

Mostrar

Detalle de Exposiciones temporales

George Alexander Dick.1837-1903. De Alemania a Barakaldo. El viaje de un ingeniero alemán por Euskal Herria en el siglo XIX

Desde:
16/03/2023
Hasta:
28/01/2024
DICK

George Alexander Dick (1837-1903) fue un ingeniero alemán (nacionalizado inglés años más tarde) que trabajó como Jefe de Laboratorio en la fábrica de Nuestra Señora del Carmen, en Barakaldo (predecesora de la famosa Altos Hornos de Vizcaya) entre 1862 y 1866. Dick, además de ingeniero, fue un dibujante aficionado que llenó diversos cuadernos de viaje con dibujos que recogían paisajes y lugares de Alemania, Suiza, Países Bajos, Francia, Argentina, Cuba e Islas Vírgenes.

Hizo lo mismo en sus primeros viajes a Euskal Herria (en 1860 y 1861) y durante el tiempo que estuvo contratado en la fábrica del Carmen (1862-1866). Dick nos regaló así 9 dibujos de diferentes lugares de Gipuzkoa (Aia, Tolosa, Pasaia, Hernani, Errenteria e Irun) y 20 de Bizkaia, todos del entorno de La Ría de Bilbao (Barakaldo, Sestao, Santurtzi, Portugalete, Getxo, Abando, Begoña, Deusto y Bilbao).

Son dibujos inéditos que hemos traído de Inglaterra, lo que supone la recuperación de parte de la historia de Euskal Herria. Nos dan, además, una visión fidedigna de la Euskal Herria en el siglo XIX, todavía en un proceso de cambio hacia el mundo industrial. Recordemos que, para esta época, la fotografía estaba aún poco desarrollada por lo que estos dibujos adquieren un valor especial.

Además, la presencia de Dick en la fábrica de El Carmen nos permite hablar de la primera industrialización y de los cambios que esta provocó en el País Vasco, recordándonos el importante papel de los ingenieros europeos en este proceso.

De todo ello hablaremos en la exposición: de los dibujos (tanto los realizados en territorio vasco como en otros lugares) y del mundo industrial de finales del siglo XIX. Sin olvidar claro la interesante biografía de G.A. Dick quien, tras trabajar y viajar por todo el mundo, creó dos empresas en Inglaterra y patentó un material de su invención, el Delta, que le daría fama mundial.

Volver al listado

Galería de imágenes

Acceder a la galería