Museo de Las Encartaciones Logotipo Juntas Generales de Bizkaia

Mostrar

Detalle de Otras exposiciones realizadas

Encartaciones. 1870-1975. El esplendor de la arquitectura contemporánea

Desde:
07/03/2019
Hasta:
27/10/2019

El Asilo Miranda y el palacio Munoa en Barakaldo, los Ayuntamientos de Güeñes o Santurtzi, las casas indianas de Gordexola, Sopuerta y Carranza o el batzoki de Portugalete son algunos de los edificios emblemáticos que recoge la exposición “Encartaciones. 1870-1975. El esplendor de la arquitectura contemporánea”.  Esta nueva muestra es fruto del trabajo de investigación realizado durante cinco años por el historiador Gorka Pérez de la Peña Oleaga. El resultado de su minucioso trabajo es, junto a la muestra, un libro con el mismo título.

Este trabajo de investigación recoge un inventario de todos los edificios construidos entre 1870 y 1975 en Las Encartaciones, entendiendo esta comarca en un sentido tan amplio como histórico e incluyendo los municipios de la margen izquierda y zona minera. Son un total de 1.300 edificios, de los cuales 500 están recogidos en el libro.  Aunque en ocasiones poco conocido, este acervo arquitectónico es uno de los más importantes elementos del patrimonio, no sólo de Las Encartaciones, sino de toda Bizkaia.

La exposición, por su parte, está conceptualizada para mostrar algunos de los elementos más relevantes de este tipo de arquitectura. Diseñada por la escenógrafa Amaia Garate Olano, incluye fotografías de una selección de los edificios más destacados y contiene grandes muros de cartón que acogen vitrinas y piezas que conviven con las imágenes, los planos, cuadros, vidrieras, azulejos y otros elementos de artes decorativas que aparecen expuestos en la pared.

Amaia Garate ha dispuesto así la exposición, con grandes cajas de cartón que nos retrotraen y hablan de aquellos elementos de valor guardados durante años en las ganbaras de tantas casas, olvidados durante décadas hasta que alguien los rescata. Es el objetivo de este trabajo de investigación y de su doble resultado, la exposición y el libro: poner en valor el patrimonio arquitectónico de Las Encartaciones y darlo a conocer a toda Bizkaia.

Tanto la exposición como el libro se estructuran en torno a los grandes estilos que podemos contemplar dando un paseo por Las Encartaciones: eclecticismo, neovasco, modernismo, regionalismo, art déco, racionalismo, racionalismo de posguerra y estilo nacional, modernidad de los 50, funcionalismo y organicismo.

Los edificios reunidos en “Encartaciones. 1870-1975. El esplendor de la arquitectura contemporánea” fueron construidos entre finales del siglo XIX y finales del silo XX, al albur de la industrialización. Son las casas en las que vivieron, las iglesias en las que rezaron, los hospitales en donde se curaron, las fábricas donde trabajaron durante años antiguos habitantes de la comarca, edificios que resisten el paso del tiempo y que conforman el paisaje actual de nuestros pueblos y ciudades.

La exposición estará abierta al público hasta  29 de septiembre. Además de visitas guiadas a la exposición, el Museo de las Encartaciones organizará,  diversas actividades pedagógicas, entre ellas, rutas para poder contemplar in situ los edificios más emblemáticos recogidos en el trabajo de investigación de Gorka Pérez de la Peña Oleaga.

 

Volver al listado

Galería de imágenes

Acceder a la galería

Documentos relacionados