Documentos
Fundación Benéfica Dn. Mateo de la Vía en la Villa de Arcentales.

Este corpus documental recoge de forma detallada las cuentas y actuación de esta fundación de beneficiencia en Arcentales. Fechas límite: 1857-1931.
Archivos relacionados
Minas de extracción de hierro situadas en Arcentales.

Títulos de propiedad, escrituras y otros documentos de carácter contable sobre la gestión de las minas Viena, Sorpresa, Federico y Milagros de Arcentales (1881-1960).
Archivos relacionados
Legajo que contiene manuscritos e impresos de un proceso de venta judicial a consecuencia de la desamortización, de unas heredades del Convento de Mercenarios de Burceña.

Archivos relacionados
Real carta ejecutoria litigada en la Chancillería de Granada el 24 de abril de 1543

Real carta ejecutoria litigada en la Chancillería de Granada el 24 de abril de 1543, bajo el reinado de Carlos I, a pedimento de Johan de Pamanes Escalante y Salazar, vecino de los Canctos de Maymona (Badajoz), solicitando le sea reconocido su condición de hijodalgo.
Extraordinario manuscrito sobre pergamino dispuesto en forma de códice y caligrafiado en letra gótica textual de 36 líneas por página. Sus dos primeras hojas están ilustradas con bellas miniaturas a la témpera, con distintos motivos y en el resto del códice hallamos 14 letras capitulares historiadas en oro. Conserva sello de plomo. Las ilustraciones obedecen a la tipología y estilo de los talleres de los miniaturistas granadinos del sglo XVI que orlaban y embellecían este tipo de documentos nobiliarios de tanta estima por sus poseedores.
Archivos relacionados
Archivo familiar de las familias encartadas Marure, Rivas y Novia Salcedo, comprendido entre los siglos XVII-XIX.

Contiene documentación de diversa índole: Pleitos, compulsas, testamentos, contratos matrimoniales, libros de cuentas, copiadores de cartas, censos, hidalguías, correspondencia, etc. De las poblaciones de Güeñes, Balmaseda, Zalla,Gordexola, Sopuerta, Portugalete, Arceniega, Sodupe, Valle de Mena, Bilbao y Madrid.
Archivos relacionados
Legajo manuscrito que contiene la compra de bienes raíces, árboles y una suerte de ferrería, realizadas por Santiago de Urrutia y Villa, vecino de Sopuerta.

Las compras se centran en Zalla, Avellaneda y Ocharan. Asi mismo, el volumen contiene las fogueraciones de Ocharan entre 1580 y 1607, junto con contratos matrimoniales y otros documentos relativos a la casa de Urrutia. El registro consta de 118 documentos, escritos en letra cortesana, procesal y humanística.
Archivos relacionados
Las Bienandanças e Fortunas que escribió Lope Garcia de Salazar estando preso en su Torre de Sant Martin de Muñatones.

Reproducción del Códice existente en la Real Academia de la Historia. Hecha por D. Maximiliano Camaron, restaurador de la Biblioteca Nacional.
Diccionario Castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas Francesa, Latina e Italiana

Su autor el P. Esteban de Terreros y Pando. Madrid MDCCLXXXVI. En la imprenta de la viuda de Ibarra, Hijos y Compañía. Con Licencia. Son 4 tomos
Archivo de los Talleres Fabio Murga S.A. (1938-1940) de Balmaseda durante la época de su militarización por el bando nacional.

Creada en 1934 por Don Fabio Murga Acebal, en 1938 la empresa fue militarizada por el bando nacional para dedicarla a la fabricación de componentes para las bombas lanzadas desde las escuadrillas aéreas de las tropas franquistas.
Archivos relacionados
Archivo Casa de Rozas. Lanestosa (Bizkaia). Siglos XIII al XX.
La Casa Solariega de Rozas fue sin duda alguna una de las más antiguas e importantes de Bizkaia y en concreto de la Villa de Lanestosa y Encartaciones, pues sus orígenes se remontan a la época de la fundación de la Villa. Su poderío político, económico y social trascendió la propia Villa, extendiéndose por los valles limítrofes de Carranza, Losa, Mena y Soba.
Archivos relacionados
Archivo Llaguno, documentación familiar, siglos XVIII-XX
